Lista Robinson
Entre los derechos de los ciudadanos está el “Derecho a no recibir publicidad no deseada”. Nuestros derechos ARCO pueden ser ejercitados con las empresas con las que tenemos algún tipo de vínculo y además, existe la lista Robinson, ¿la conoces?.
Todos recibimos publicidad que no deseamos o no hemos solicitado.
Pero debemos de diferenciar entre la publicidad de empresas con las que tenemos algún tipo de vínculo comercial y aquellas de las que no somos ni fuimos nunca clientes.
Normalmente cuando se establece una relación comercial con una empresa, aceptamos que deseamos recibir publicidad de la misma con nuevos productos o servicios.
Debemos recordar que al ser dueños de nuestros datos personales tenemos derechos sobre ellos y por lo tanto podemos revocar esa autorización, ejerciendo nuestros derechos ARCO, (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición). Podremos hacerlo utilizando la propia comunicación publicitaria que remitió la empresa en cuestión, donde debe informársenos de cómo debemos proceder para no recibir más comunicaciones. Esto suele realizarse enviando un email o a través de una WEB.
Pero, ¿qué ocurre cuando la publicidad recibida no es de ninguna de las empresas con las que tenemos relación?, ¿cómo evitamos que empresas que no conocemos nos alcancen con su publicidad?.
Existe la Lista Robinson que no es otra cosa que un fichero de exclusión donde una persona puede registrarse para evitar recibir publicidad de empresas o entidades con las que no tiene ninguna relación. Este servicio está gestionado por la Asociación Española de la Economía Digital.
¿Cómo funciona la Lista Robinson?
Cualquier ciudadano puede inscribirse en la lista indicando cual es el medio por el que no desea recibir publicidad de entidades con las que no mantiene relación.
Todas las entidades que deseen enviar publicidad a personas con las que no mantienen relación están obligados a consultar la lista y así evitar enviar publicidad a las personas en ella inscritas.
Si como decíamos antes usted otorgo consentimiento a una empresa para recibir su publicidad, por ejemplo al hacerse socio de un club gastronómico, la lista Robinson no impide que reciba publicidad de esas compañías.
Más información sobre la lista Robinson en www.listarobinson.es
Si después de ejercer sus derechos para evitar recibir publicidad de empresas o entidades, ya sea a través de sus derechos ARCO con empresas con la que tiene relación o a través de la Lista Robinson con las empresas o entidades con las que no mantiene relación, usted continua recibiendo publicidad no deseada procedente de las mismas, la Agencia Española de Protección de Datos nos dice que:
“”Podrá presentar denuncia ante esta Agencia:
Si no es cliente de la entidad que realiza la publicidad, y figura en guías con marca de oposición a la publicidad o en un fichero de exclusión publicitaria (lista Robinson).
Si es cliente, pero a los 10 días de haberse opuesto sigue recibiendo comunicaciones comerciales de la misma entidad, en cuyo caso deberá presentar la documentación acreditativa de haber solicitado la oposición y de haber recibido publicidad con posterioridad.
Si se reciben comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.
Si se reciben comunicaciones comerciales en las que se disimule o se oculte la identidad del remitente por cuenta de quien se efectúa la comunicación o que contravengan lo dispuesto en la Ley, o aquellas en las que se incite a los destinatarios a visitar páginas de internet que contravengan lo dispuesto en la Ley.””
Notícia via NoteOlvidesdelaLOPD